- Financiación
pública suficiente: tras
"directrices europeas", añadir
"para hacer posible una docencia participativa
teórico-práctica, asegurando la formación del
profesorado en métodos activos y un número de alumnos por
grupo nunca superior a 50, y evitando la privatización de
servicios"
- Equiparación con la UE en
el gasto por estudiante: añadir
al final: "en vistas a la Gratuidad y
universalización, dado que la Universidad es un servicio
público y los estudios universitarios son una actividad
socialmente necesaria, asegurando que nadie quede excluido por
obstáculos relacionados con su origen social y económico
(como dice la Declaración de Bergen)."
- Contratación estable del
profesorado y contrato laboral para "profesorado e
investigadores en formación (sustituyendo la figura actual de
becario de investigación)": este
texto sustituiría a "becarios
de investigación y profesorado en formación".
- "Cada comunidad debe contribuir
a configurar una carrera profesional para el PAS, con el fin de
que la universidad tenga una plantilla de PAS cada vez más
cualificada y esencial para la calidad de la enseñanza."
(párrafo nuevo)
- Plan regional de
investigación:
añadir al final "creando agencias de investigación
públicas que permitan la contratación estable de
investigadores y orientadas a fomentar la investigación en
la Comunidad Autónoma, asumiendo las Universidades su
función en la formación de investigadores."
- Consejos Interuniversitarios:
sustituir "demanda social"
por "necesidades
socio-económicas y culturales de cada Comunidad
Autónoma".
Subàrea d'Universitat i
Investigació d'EUPV
29 de mayo de 2006